RESUMEN DE LAS ÚLTIMAS ACTAS PUBLICADAS A FINALES DE OCTUBRE DE 2020 POR LA ELA DE CASTIL DE CAMPOS EN SU PORTAL MUNICIPAL
El Ayuntamiento de la ELA de Castil de Campos vuelve a publicar las Actas de Pleno* en su Portal Municipal. Según comunicaba en su facebook el pasado 22 de octubre “Debido a un problema técnico ajeno a la ELA, no hemos podido compartir datos en el portal de transparencia en los últimos meses, al realizarse una migración de la web corporativa”. Aprovechando este contratiempo, vamos a sugerir y a pedir a la ELA que si otra vez sucede esto, las puede publicar en alguna de las páginas de Facebook que tiene a su disposición, así como que las envíe periódicamente al Boletín de Información Local “La Hojilla de Castil de Campos”, ya que hay vecinos del pueblo que no tienen facebook ni internet, y de este modo los acuerdos y decisiones de la Junta Vecinal llegarían a mucha más gente. Entresacamos a continuación, de forma literal, lo más destacado de estas últimas Actas publicadas:
-ACTA DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019: Se aprueba la cuenta general del año 2017 y 2018 y se remite al Ministerio de Hacienda.
-ACTA DEL 25 DE OCTUBRE DE 2019: Presidida por Zacarías Galera Luque por ausencia del Alcalde.
“Recibida solicitud en Registro General de la ELA de Castil de Campos, con número de registro 493 de fecha 10 de octubre de 2019, por parte de Doña Balbina Cabello Jurado, en la que expone que la situación del mercadillo todos los domingos y todo lo que conlleva el mismo, dificulta la convivencia en la Calle La Fuente, solicita adherirse a la solicitud presentada por varios vecinos de la Calle La Fuente, para el traslado o rotación del mercadillo.
Recibida solicitud en Registro General de la ELA de Castil de Campos, con número de registro 496 de fecha 11 de octubre de 2019, por parte de Doña Antonia Alba Jurado, en la que expone que la situación del mercadillo todos los domingos y todo lo que conlleva el mismo, dificulta la convivencia en la Calle La Fuente, solicita adherirse a la solicitud presentada por varios vecinos de la Calle La Fuente, para el traslado o rotación del mercadillo.
-El Pleno de la Junta Vecinal de la ELA de Castil de Campos, acuerda por UNANIMIDAD de todos los miembros presentes recibida las anteriores solicitudes, proceder a una rotación del mercadillo de los domingos en Castil de Campos, siendo la disposición del mercadillo la siguiente: 1ª Semana de mes: Calle La Fuente. 2ª Semana de mes: Recinto Ferial. 3ª Semana de mes: Calle La Fuente. 4ª Semana de mes:
Recinto Ferial.
Recibida solicitud en Registro General de la ELA de Castil de Campos, con número de registro 497 de fecha 11 de octubre de 2019, por parte de Doña Araceli Burgos Molina, e la que expone que en la entrada de la puerta de la farmacia de Castil de Campos, casi siempre hay un coche aparcado dificultando el acceso a la misma, para personas mayores y niños, solicita retirar el aparcamiento para facilitar el acceso a la farmacia. El Pleno de la Junta Vecinal de la ELA de Castil de Campos, acuerda por UNANIMIDAD de todos los miembros presentes, proceder a la anulación del mismo para facilitar el acceso a la farmacia.”
-También por unanimidad se acuerda aprobar como días festivos para 2020, el 17 de enero y 9 de octubre.
-EL PLENO DE LA JUNTA VECINAL DE ELA DE CASTIL DE CAMPOS acuerda, basándose en los datos del informe propuesto por la Mesa de Contratación, la adjudicación del Contrato Mixto de Suministro y obra por procedimiento abierto simplificado para la ejecución del proyecto, Remodelación de la Calle Priego Fase 2, por UNANIMIDAD de todos los miembros presentes, según lo siguiente: LOTE 1 - Excavación, Movimiento de Tierras y Gestión de residuos: Páez e Hijos, S.L. por importe de 15.357,40 € más IVA. - LOTE 2 - Suministro de obra: Domingo Molina Perálvarez, por importe de 12.050,00 € más IVA. - LOTE 3 Suministro de fontanería y saneamiento: Domingo Molina Perálvarez, por importe de 13.000,00 € más IVA.
-RUEGOS Y PREGUNTAS. – El vocal D. Tomás Muñoz solicita información del estado en que se encuentra el punto de agua de curas fitosanitarias. – El vocal D. Zacarías Galera Luque solicita se estudie la posibilidad de celebrar una fiesta fin de año en el Edificio de Usos Múltiples. – El vocal Dña. Rosa Ordóñez solicita información del estado en que se encuentra la depuradora de Castil de Campos. – El vocal Dña. María Trinidad Onieva solicita se estudie el asunto de las colonias de gatos que se están formando en la actualidad.
-ACTA DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 2019: Se aprueba el II expediente de modificación de créditos del presupuesto 2019, modalidad suplementos de créditos y créditos extraordinarios, así como el plan económico financiero de la corporación para los ejercicios 2019 y 2020.
-ACTA DEL 30 DE ENERO 2020:
-Visto el escrito del Sr. Diputado Delegado de Cohesión Territorial de la Excma. Diputación de Córdoba, en el que se da cuenta de la aprobación provisional del Plan Plurianual de Inversiones para el cuatrienio 2020-2023, figurando incluida en la misma esta Entidad Local Autónoma, el Pleno de esta Junta Vecinal por unanimidad ACUERDA: Primero.- Aprobar el proyecto “Construcción de Edificio de Usos Múltiples 3ª Fase” y aceptar las obras correspondientes a la continuación de la construcción de éste, que comprendería básicamente la terminación del aislamiento, terminación de albañilería, revestimientos exteriores, carpintería e instalaciones eléctricas, instalaciones de protección de incendios y ventilación, en función de la cantidad presupuestaria otorgada. Segundo.- Solicitar la asistencia técnica de la Excma. Diputación Provincial, para la redacción del proyecto técnico y/o memoria valorada, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud, del proyecto de obra denominado “Construcción de Edificio de Usos Múltiples 3ª Fase en Castil de Campos”. Tercero.- Para la ejecución de la actuación del plan, se opta por solicitar a la Excma. Diputación Provincial, la licitación, adjudicación y ejecución de la actuación. Cuarto.- Facultar al Sr. Presidente de la Junta Vecinal para la firma de cuantos documentos sean necesarios para llevar a efecto el contenido del presente acuerdo.
-Iniciado por la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, expediente para la redacción de documentos técnicos para los proyectos PFEA 2020, y existiendo por la ELA de Castil de Campos la necesidad de contar con el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba para la redacción de los mismos se presenta la siguiente propuesta: Primero.- Aprobar los siguientes proyectos para su presentación en la convocatoria del Programa PFEA 2020: • Programa Empleo Estable: Cerramiento Zona Deportiva Fase 1. • Programa Garantía de Rentas: Acondicionamiento Acceso a núcleo urbano por CO-7206. Segundo.- Solicitar al Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba la redacción de los citados proyectos. Una vez expuestos, los proyectos de obras se aprueban por UNANIMIDAD de todos los miembros presentes.
-Se aprueba por UNANIMIDAD la “ORDENANZA REGULADORA DE LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE CASTIL DE CAMPOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PRECIO PÚBLICO POR EL SERVICIO DE FOTOCOPIADORA Y TELEFAX OFERTADO A LOS CIUDADANOS... La cuantía a abonar será la que resulte de la aplicación de las siguientes tarifas: - Fotocopias en blanco y negro: § Copia en papel A4: 0,10 € por unidad, respecto a las primeras 50 fotocopias, y 0, € por 0,5 € por unidad, por cada copia adicional. § Copia en papel A3: 0,15 € por unidad. - Fotocopias a color: § Copia en papel A4: 0,30 € por unidad. § Copia en papel A3: 0,60 € por unidad. - Compulsas § Tarifa única: 0,50 € por unidad. - Remisión de documentos por fax § Dentro de la provincia: 0,90 € por el primer folio y, a partir del primero, 0,10 € por cada folio adicional. § Fuera de la provincia: 1,20 € por el primer folio y, a partir del primero, 0,10 € por cada folio adicional. - Recepción de documentos por Fax § Tarifa única: 0,10 € por folio. - Fotocopia simple de documentos obrantes en esta Administración, por página § 0,20 € por documento. - Certificaciones Catastrales: § Tarifa única: 5,95 €. - Comparecencias a instancia de parte: § Tarifa única: 3,40 €. - Grabación de documentación en cd´s u otros soportes: § Tarifa única: 12,00 €. - Otros certificados no incluidos en los apartados anteriores: § Tarifa única: 3,00 €. Quedan excluidos los certificados expedidos por la ELA de Castil de Campos, con motivo de los cursos y/o actividades que organice, siempre que su expedición sea solicitada dentro de los tres meses siguientes a su finalización. También quedan excluidos los certificados de servicios prestados expedidos a favor de los empleados de la ELA.
-Se aprueba también por UNANIMIDAD el presupuesto de 763.610,65€ para 2020.
-Se da cuenta por la Presidencia del contenido del Plan Anual de Actividades y Eventos Deportivos, a desarrollar en la Entidad Local Autónoma de Castil de Campos, para el año 2020, que se compone de los siguientes: -Jornadas deportivas para niños. Enero-junio y septiembre-noviembre. -Gimnasia de mantenimiento. Enero-junio y septiembre-diciembre. -Pilates. Enero-junio y septiembre-diciembre. -Liga Andaluza de Tiro con Arco 3D. Febrero. -Rutas de senderismo. Dos en primavera y una en otoño. -Ruta en btt para niños. Julio y agosto. -Ruta en btt por la via verde. Agosto dentro de la semana joven. -Jornadas de padel. Julio y agosto. -Jornadas de orientación. Abril. -IX Carrera por Montaña. 20 de septiembre.
-RUEGOS Y PREGUNTAS. – El vocal D. Zacarías Galera Luque solicita se estudie la posibilidad de hacer algún curso de comercio electrónico en el Ayuntamiento. – El vocal Dña. María Trinidad Onieva solicita se arregle el estado de la ornamentación de la Plaza de Santa Cecilia. – El vocal Dña. María Trinidad Onieva solicita se instalen carteles de prohibición de fumar en el Edificio de Usos Múltiples, para los diferentes eventos que se realizan.
-ACTA DEL 10 DE ABRIL DE 2020:
-Debido a la situación provocada por el COVID-19, y visto el impacto económico negativo ocasionado a la economía, desde la ELA de Castil de Campos, se pone en marcha un plan, denominado Plan Impulso Autónomos de Castil de Campos, para que nuestros vecinos autónomos tengan la posibilidad de obtener una ayuda económica con la que paliar los gastos ocasionados por la crisis sanitaria del COVID-19... La cuantía máxima por beneficiario de la ayuda será: a) 400 euros para aquellas personas trabajadoras por cuenta propia o autónoma que a día 1 de marzo de 2020 estuviesen dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y estén o no estén incursos en la suspensión de actividades. b) Para los establecimientos de hostelería (bares, restaurantes, cafeterías, etc.) se le facilitará con cargo a este programa las medidas de higiene y/o prevención en la prestación del servicio tales como geles hidroalcohólicos con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad u otras medidas que sean necesarias. Tales medidas serán adquiridas y suministradas a demanda por la ELA a los diferentes establecimientos en relación a la superficie de los mismos.
-El Pleno de la Junta Vecinal de la ELA de Castil de Campos reunida en sesión ordinaria adopta por UNANIMIDAD las siguientes medidas para la transición hacia la denominada “nueva normalidad”: - Se propone realizar la apertura para la atención al público del Ayuntamiento en horario de 10:00 a 13:00 horas a partir del miércoles día 6 de mayo.- Se contrata a una nueva limpiadora, para la limpieza y desinfección de los edificios municipales.- Se diseña los objetivos del Plan Provincial de medidas urgentes en materia económica y social con los municipios y ELAS de la provincia de Córdoba. CORDOBA-10, por el que la mayoría de los fondos se utilizarán para dar empleo en Castil de Campos. - Tras una reunión con las autoridades sanitarias se decide realizar el acondicionamiento del edificio del antiguo ayuntamiento para trasladar el consultorio médico en caso de necesidad por la crisis sanitaria. - Se plantea el estudio de una modificación de crédito del Presupuesto 2020, por baja de partidas, por valor de 45.000 €. - Se establecen las medidas de seguridad a seguir en el reinicio de las obras a realizar por el ayuntamiento, estableciendo los EPIS que se le facilitarán a los trabajadores, así como, la modificación del Plan de Seguridad y Salud, adaptándolo a la situación en la que nos encontramos.
Así mismo de acuerdo con lo establecido en el BOJA extraordinario número 14 de fecha 9 de abril de 2020, por el que se otorga a la ELA de Castil de Campos la cantidad de 11.868,59 €, mediante el Programa andaluz de colaboración financiera específica extraordinaria con las Entidades Locales andaluzas con población igual o inferior a 1.500 habitantes, cuya finalidad es la financiación de actuaciones para el reforzamiento y garantía de los servicios públicos de su competencia afectados por la crisis sanitaria epidemiológica producida por el Coronavirus COVID-19… acuerda: PRIMERO - Aprobar las siguientes actuaciones al programa:- Trabajos realizados por otras empresas y profesionales para la desinfección de las vías públicas, por el que se desinfectarán las calles de Castil de Campos, al no disponer la ELA de la maquinaria necesaria para su labor. - Adquisición de productos de limpieza y aseo, para la desinfección de los edificios municipales. -Adquisición de vestuario y otras prendas, adquisición de EPIS para los trabajadores del ayuntamiento, materiales para la confección de mascarillas, adquisición de mascarillas FFP2, adquisición de geles hidroalcohólicos...- Adquisición de pequeña maquinaria no inventariable para tareas de desinfección, adquisición de dos mochilas desinfectantes para complementar la labor de desinfección de las calles debido a la imposibilidad de acceso mediante maquinaria a todas las calles de la localidad. Adquisición de tres pequeñas máquinas de ozono para la desinfección de la oficina de atención al público del ayuntamiento, colegio y consultorio médico.
-RUEGOS Y PREGUNTAS: El vocal D. Zacarías Galera, propone realizar una nueva reunión informativa, para el próximo día 15 de mayo para el seguimiento de las medidas adoptadas, así como, para el establecimiento de nuevas medidas si fueran necesarias según la evolución de la crisis sanitaria.
-ACTA DEL 10 DE JUNIO DE 2020:
-El Pleno de esta Junta Vecinal por unanimidad ACUERDA: Aprobar las siguientes obras con el siguiente orden de prioridad: 1º.- Cerramiento Zona Deportiva 1ª Fase. (Empleo Estable) Costes Laborales: 28.753,59 € - Costes Materiales: 14.925,94 € - Total: 43.679,53 € / 2º.- Acondicionamiento Accesos a núcleo por CO-7206. Costes Laborales: 127.471,08 € Costes Materiales: 7.286,49 € Total:184.757,57 €.
-Se aprueban los siguientes proyectos del PLAN PROVINCIAL DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL CON LOS MUNICIPIOS Y ELAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. CÓRDOBA-10 - Acondicionamiento del Edificio del antiguo Ayuntamiento. Se pretende dada la situación de crisis sanitaria y ante la probabilidad de un rebrote del COVID-19, el acondicionamiento del edificio del antiguo ayuntamiento para el posible traslado del Ambulatorio, en caso de necesidad. La actuación a realizar sería el lijado y pintado de paredes, así como, su limpieza posterior. Se reparará los elementos del aseo existente y se estudiaría la construcción de un nuevo aseo en caso de necesidad. Para la consecución del proyecto se contratará con peones de la construcción, pintores y peones de limpieza. -Pintado de farolas en Castil de Campos. Se pretende realizar el pintado de farolas en todo el núcleo de Castil de Campos para alargar su mantenimiento. La actuación a realizar sería el lijado y pintado de las farolas, así como, la sustitución de cristales si fuera necesario. Para la consecución del proyecto se contratará pintores y una grúa para el trabajo. -Construcción del módulo de vestuarios y caseta de bar de la Piscina municipal. Se pretende realizar la construcción del módulo de vestuarios que posteriormente servirá para la pista cubierta y la piscina, y la caseta del bar de la misma. Para la consecución del proyecto se contratará una empresa para la realización de la previa excavación para iniciar ambas construcciones, y el suministro de materiales. Así mismo, se contratarán oficiales de 2ª de albañilería y peones de la construcción. -Adecuación de la explanada del polideportivo para la construcción de la Piscina municipal. Se pretende realizar la adecuación de la explanada del polideportivo, retirando el albero existente. Posteriormente se realizará el vaciado de tierra vegetal y la siembra de material vegetal. Para la consecución del proyecto se contratará una empresa para el suministro de materiales. Así mismo, se contratará peones de jardinería. -Tareas didácticas de verano. Se pretende realizar dada la situación en los colegios, una serie de actividades para que los alumnos refuercen la temática estudiada en el colegio con tareas de refuerzo en el verano. Para la consecución del proyecto se contratará con un educador o maestro. -Mantenimiento de vías públicas y carriles. Se pretende realizar el mantenimiento de las vías públicas y mantenimiento de carriles. Para la consecución del proyecto se contratará peones de limpieza y peones de albañilería.
-Se aprueba también por UNANIMIDAD el plan presupuestario a medio plazo 2021-23.
-ACTA DEL 30 DE JULIO DE 2020
-Se aprueba por UNANIMIDAD designar “a la Excma. Diputación Provincial de Córdoba como unidad responsable de accesibilidad… Esta unidad tiene como objeto aproximar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados de la UE relativas a los requisitos de accesibilidad, entendiendo la accesibilidad como un conjunto de principios y técnicas que se deben respetar a la hora de diseñar, construir, mantener y actualizar los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles…
-El Pleno de la Junta Vecinal tras un meditado y amplio debate, en pro de la seguridad de sus vecinos y vecinas acuerda las siguientes medidas por UNANIMIDAD de los miembros presentes: -Celebración de la Semana Joven 2020, dada su cercana fecha y viendo que su celebración es factible estableciendo las medidas de seguridad necesarias, siendo estas el cerrramiento de la Plaza Nueva con un circuito de entrada salida, limitando el aforo y con la distancia de seguridad entre los asistentes. Así como, tomar la temperatura a todos los asistentes al evento y disponer de gel hidroalcohólico para la entrada al recinto. -Cancelación de la IX Carrera por Montaña de Castil de Campos 2020. -Cancelación de los actos populares de la Feria Real de Octubre de 2020. -Refuerzo limpieza del Colegio para el próximo curso 2020-2021.-Inicio del Plan Extraordinario de Empleo Castil de Campos 2020, en septiembre.”
-También se aprueba “el expediente de reducción de gastos del presupuesto vigente mediante
baja por anulación de crédito, por importe de 37.477,81 euros, para restablecer el equilibrio presupuestario como consecuencia de la constatación de una reducción de ingresos con motivo de la cancelación de subvenciones de programas consolidados por la imposibilidad de llevar a cabo ciertas actividades por la actual situación de pandemia por la Covid-19…”
-El Pleno de esta Junta Vecinal por unanimidad ACUERDA: Aprobar las siguientes obras con el siguiente orden de prioridad: 1º.- Cerramiento Zona Deportiva 1ª Fase. (Empleo Estable) Costes Laborales: 28.530,97€ - Costes Materiales: 14.925,94€ - Total: 43.456,91 /// 2º.- Acondicionamiento Accesos a núcleo por CO-7206. Costes Laborales: 127.415,42€ - Costes Materiales: 57.286,49 € - Total:184.701,91€
-RUEGOS Y PREGUNTAS. El vocal Dña. Rosa Ordóñez, propone se estudie la posibilidad de poner un badén o paso elevado en la Calle Priego, en la entrada del núcleo urbano. El vocal Dña. María Trinidad Onieva, propone se estudie la posibilidad de poner un badén o paso elevado en la Calle Carrera a la altura del Parque Infantil.
*En todos los plenos actuó de secretaria-interventora accidental, María Rosario Ruiz Roldán.