Martes, 13 de octubre de 2020
     Los preparativos comenzaron el 19 de septiembre con la venta en los principales establecimientos del pueblo (Bar de Félix, Restaurante Balcón de Chema y tiendas de Mercedes, Antoñi y Artículos Perálvarez) de unas colgaduras de la Virgen del Rosario con la leyenda “Protectora de Castil de Campos”, a 12€ la unidad, para “llenar el pueblo con su bendita imagen” y suplir de éste modo –según la Hermandad- la tradicional procesión por las calles del pueblo. El domingo 27 de septiembre tuvo lugar la cuestación, con reparto de programa y almanaque de 2021, como la Hermandad de San Antón viene haciendo desde hace años, y el 1 de octubre comenzó la Novena, cantada por el Coro Parroquial y rezada por Angelita García y Carmen Ordóñez. El primer día, por el fin de la pandemia; el 2º, por la unidad y fortaleza de España; el 3º, por la lluvia que tanta falta hace para nuestros campos; el 4º, por los enfermos, y de manera especial por los de la parroquia; el 5º, por todos los niños y jóvenes, y de manera especial por los de la parroquia; el 6º, por el personal sanitario, de seguridad y personal especial; el 7º, por los que sufren el desempleo y por las familias necesitadas; el 8º, por los inmigrantes y gente en riesgo de exclusión social; y el 9º, por la eterna protección del pueblo de Castil de Campos.
Durante la novena, la venerada imagen de la Virgen del Rosario, lució un conjunto compuesto por saya, corpiño, manto y vestido de niño en damasco azul celeste-plata, con motivos florales, confeccionado por la costurera de Castil de Campos, Francisca Luque, y donado por Purificación Corpas alrededor de 1979. El domingo 4 de octubre se ofició una misa por los enfermos y el jueves 8 se realizó la ofrenda floral.
    El viernes 9 de octubre, al finalizar la Novena, se celebró en la Iglesia Parroquial de Castil de Campos el acto de entrega de la nueva presea al Niño y a la Virgen del Rosario, consistente en dos coronas donadas por Encarnación Arenas y la ELA de Castil de Campos respectivamente. El acto comenzó con la intervención de Manuel Piedras, Hermano de la Cofradía de Ntra. Sra. María Santísima del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Castil de Campos y Hermandad de Ánimas Benditas del Purgatorio, quien explicó las características y circunstancias en las que se había producido la donación. A continuación intervino el Alcalde de la ELA de Castil de Campos, Justo Muñoz, y cerró el acto el Párroco y Consiliario de la Hermandad, el reverendo Jesús Ángel Doblas, que se encargó de bendecir las dos nuevas coronas. Para la ocasión la Virgen estrenó este año sobre saya de Rufino, un manto en tejido adamascado de color blanco-hueso rematado por una concha de oro adquirida en un antiquario, y el Niño Dios estrenó túnica bordada en hilo de oro y flores en seda, rematada con concha y fleco también de oro, bordada por Félix Montes y confeccionada por María José Gutiérrez. Insertamos a continuación las palabras que pronunció Manuel Piedras durante su intervención:
“Reunidos con el Excmo. Alcalde de Castil de Campos, las señoras camareras y miembros de la junta de gobierno de la Cofradía de María Santísmo del Rosario, Patrona y Alcaldesa Honoraria perpetua de Castil de Campos y Hermandad de Ánimas Benditas del Purgatorio en agosto del año 2020, se acuerda la ejecución de una nueva corona para la Virgen Santísima costeada por la ELA de la Villa y corona del Niño Dios, costeada por su camarera Encarnación Arenas.
     Dicho encargo se lleva a cabo en el taller sevillano de Dos Hermanas de José Ismael, repujador y modelista.
Se acuerda la realización de una corona de estilo antequerano, que medirá 40 cm. de ancho por 30 cm. de alto. Canasto de 12 cms. de diámetro. En la ráfaga llevará un rosario incluido en la ornamentación de estilo rocalla que remata en el hueco interior de los seis imperiales. En el canasto, en el centro llevará el escudo de Castil de Campos y en la parte trasera una María. Cuatro letanías del Rosario completarán la ornamentación: Puerta del cielo, Estrella de la Mañana, Salud de los Enfermos y Reina del Santísimo Rosario.
El canasto del niño es el mismo que el de la Virgen con 4 imperiales y remate de orbe con pequeña ráfaga.
Ambas coronas irán coronadas con la Santa Cruz sobre orbe de marfil. El baño será efectuado en color plata.
Todo como muestra de cariño, agradecimiento y rogativa en un año en el que todo un pueblo ha rezado y mirado a su Madre del Cielo, con la mirada de sus hijos que se han sentido débiles e impotentes ante una situación que se escapa fuera del control de la humanidad, pero no, del control de Dios.
Desde la Hermandad no nos queda más que dar las gracias, una muestra de fe que sin duda el pueblo de Castil de Campos, representado en su corporación municipal, ofrece a la que vox populi la han nombrado como Protectora de su pueblo.
Gracias Justo por su iniciativa, y gracias a su corporación municipal por apoyarle.
Gracias Encarnación, gracias una vez más, por mimarla, por susurrarle de cerca, por cada taconeo. Su niño Dios al que hoy hace Rey de Campos, sepa devolvérselo.
Y por último, gracias a todos los que miráis y le rezáis, no dudéis que nunca nos abandonará.
Hermanos, Viva la Virgen del Rosario.”
      El sábado 10 a las 12 de la mañana se celebró una solemne función religiosa, presidida por el Rvdo. Néstor Huercano Barroso, Vicario Parroquial de la Inmaculada Concepción de La Carlota, y por la tarde-noche del sábado y la mañana del domingo hubo “veneración pública” en la Parroquia “en acto de rogativa”. Para el domingo 18 de octubre también está prevista la presentación a la Virgen de los niñ@s nacidos durante el 2019. En cuanto a actos populares el sábado 10 de octubre se celebró en el salón de usos múltiples de ”El Portillo” una chocolatada a beneficio de la restauración del retablo del Altar Mayor, y el Centro Guadalinfo de Castil de Campos organizó el concurso “Vive tu feria” con regalo de un altavoz inteligente Alexa de 3ª generación, una cena en alguno de los establecimientos del pueblo y un altavoz portátil bluetooth, a las tres fotos más compartidas que tuvieran como motivo la feria de Castil de Campos durante 2020.
     Finalizamos agradeciendo a todos los mencionados, y de manera especial al Hermano Mayor, Antonio Urbano; a las camareras de la Virgen, Encarnación Arenas y Antoñi Perálvarez; y a los encargados de la decoración del Retablo y del Altar, María José Gutiérrez, Félix Montes y Manuel Piedras; sus desvelos, dedicación y esfuerzos para que Nuestra Excelsa Patrona brillara con todo su esplendor durante los días de culto. Gracias y que la Virgen os lo premie. #elblogcampeño #webdecastildecampos #castildecampos

Videos: Máximo Ruiz-Burruecos

Publicado por castilcampos @ 8:32
Comentarios (0)
Comentarios