Viernes, 26 de junio de 2020

            La fibra óptica es un cable compuesto por filamentos delgados de vidrio o de plástico a través de los cuales viajan impulsos de luz que contienen datos. A través de la transmisión de estos impulsos de luz se puede enviar y recibir información a importantes velocidades a través de un simple cable, sin interferencias electromagnéticas y con velocidades parecidas a las de la radio. Siendo la transmisión por cable más avanzado que existe.

            El 22 de junio la ELA de Castil de Campos anunciaba en las redes sociales que  ha llegado a un acuerdo con la empresa jiennense de Alcalá la Real Dinfotec, para la instalación de una red de fibra óptica en Castil de Campos. Tras ponernos en contacto con Dinfotec, Vanesa Ibáñez Castillo, del Dpto. Comercial, nos informa de que la conexión podría estar disponible en agosto. La cuota de alta para la instalación sería gratuita con 12 meses de permanencia, sin permanencia sería 180€ (en ambos casos incluye 2 horas por técnico, 20 metros de cable, y los equipos serían propiedad de Dinfotec). La velocidades y precios que actualmente esta empresa ofrece y que podrían ser los que oferten en Castil de Campos, son: Fibra 30Mb simétricos: 23€ (19.90€ al unirlo con una línea móvil con tarifa igual o superior a 9.90€) / Fibra 100Mb simétricos: 27€ (25€ al unirlo con una línea móvil con tarifa igual o superior a 9.90€) / Fibra 300Mb simétricos: 32.90€ (29.90€ al unirlo con una línea móvil con tarifa igual o superior a 9.90€) / Fibra 500Mb simétricos: 37.50€ (32.60€ al unirlo con una línea móvil con tarifa igual o superior a 9.90€).

                La fibra simétrica permite disponer de una velocidad de subida y de bajada idéntica en la conexión a Internet. Hasta ahora se primaba la  velocidad de bajada (descargar una página o un vídeo), porque era lo que los usuarios más demandaban, pero con el tiempo las necesidades han cambiado. Subimos gran material a las redes sociales, documentos en la nube, fotografías e incluso vídeos, y la velocidad de subida no estaba a la altura de nuestras necesidades dado que incluso era diez veces inferior a la de bajada.

            Según la web comparaiso.es, si nuestro uso de la red se limita a una mera consulta de webs, correo electrónico o ver vídeos de baja calidad, en poco o en nada mejorará nuestra experiencia online la simetría. Pero si somos de los que subimos y compartimos mucho contenido, la fibra simétrica supondrá una clara ventaja.

-Mejor calidad en las videoconferencias: el incremento en la velocidad de subida redundará en una mejora evidente en la calidad de sonido y vídeo ya sea en Skype, Facetime u otras plataformas. Dicha mejoría se experimentará aunque haya otros usuarios conectados y reproduciendo vídeos en streaming.

-Mejor conexión en juegos online: la fibra simetría mejora el tiempo de respuesta, ya que jugar en línea con otros usuarios exige la descarga y subida de un gran volumen de datos.

-Mejor streaming para hacer transmisiones en directo a través de YouTube o Twitch, por ejemplo, o simplemente subir vídeos a YouTube.

-Así como un mejor servicio con Dropbox, Google Drive, y otros programas para subir archivos, y en aquellos casos en los que se envíen archivos muy pesados a través de WeTransfer o 4Shared.


Publicado por castilcampos @ 20:41
Comentarios (0)
Comentarios