Hoy, 20 de abril de 2020, hace 17 años que la Banda de Música "Ntra. Sra. del Rosario de Castil de Campos" dio su primer concierto, al que sucederían numerosos conciertos y actuaciones hasta su desaparición en 2014. Conciertos tanto de Navidad, como de Semana Santa, de Verano, Día de Santa Cecilia, Día de Andalucía, Conciertos de Marchas Procesionales... y numerosas actuaciones en actos, como la novillada de Castil de Campos, y procesiones tanto dentro como fuera de la Comarca: Almodóvar del Río, Fuente Tójar, Esparragal, Priego, Aldea de la Concepción, Zagrilla, El Cañuelo, La Cubiertilla, El Poleo, El Solvito, Las Lagunillas, Algallarín, Los Villares, Las Higueras, Campo Nubes, Alcoléa, Brácana, Almedinilla... e incluso un Viernes Santo en la Semana Santa de Málaga. Según se recoge en La Hojilla, la creación de esta escuela llega a raíz de la presentación de un interesante proyecto en el Ayuntamiento de la E.L.A. por parte del profesor Francisco Manuel Rueda Puertas, y la Corporación -dentro de las actividades culturales y de formación que pueden desarrollarse en un pueblo- ve que quizás las musicales sean las que más atractivo pueden tener, ya que cumplen una doble función: la de actividad cultural en sí misma, que revierte en la propia población que le da vida, con la participación en las actividades festivas del propio pueblo; y además, cumple una función integradora dónde la valía personal y el esfuerzo, hace que alguno de sus miembros se destaque en el grupo... La creación de la Banda de Música por parte del Ayuntamiento aunque en un principio pudiese parecer cara, a la larga resulta de los más rentable, ya que supone disponer en las fiestas más importantes de una agrupación disponible en todo momento, y que puede ser utilizada en innumerables eventos culturales como el Día de la Constitución, Día de Andalucía, Fiestas Patronales, Semana Santa, Semanas Culturales...(Tomado de la Hojilla del 15 de Mayo de 2003, nº 173, pág. 15, "Primer Concierto de los alumnos de la escuela de música de Castil de Campos "Virgen del Rosario"). La Escuela y Banda de Música de Castil de Campos desapareció en octubre de 2014. En su lugar se creó una Agrupación Musical o Asociación Cultural con el mismo nombre: "Ntra. Sra. del Rosario de Castil de Campos", agrupación que lamentablemente desaparecería también meses tarde, dejando una gran vacío en las fiestas, las procesiones y las celebraciones de los vecinos de Castil de Campos. Fue algo insólito, que un pueblo tan pequeño como Castil de Campos, llegara a tener una escuela y una banda de música tan grande como la que tuvo. La Escuela de Música Virgen del Rosario de Castil de Campos dio su primer concierto, el domingo 20 de abril de 2003 a las 13,30 horas en el local de la Peña Flamenca "Diego Clavel". Su actuación se dividió en dos partes en las que el numeroso público asistente pudo comprobar los progresos que en tan poco tiempo habían alcanzando los 34 alumnos-as de 7 a 65 años, que en sus inicios la formaron. PRIMERA PARTE Nana de Santa Margarita Canción Nocturna Himno a Santa Cecilia Chow-Mein, cha-cha Minueto Rigodón SEGUNDA PARTE Allemande Marcha (si el mundo fuera de papel) Beguine Locura Mexicana Corumba. Máximo Ruiz-Burruecos Sánchez
Video: Máximo Ruiz-Burruecos