El encargado de dirigir el acto fue el Alcalde, Fco. Jiménez Perálvarez, ayudado por los vocales del Ayuntamiento, Antonio Urbano, Pedro Felipe Perálverez, y José Pérez, quienes cedieron la palabra durante la presentación al teniente de Alcalde del Ayuntamiento matriz, el concejal del Partido Popular Miguel Ángel Serrano, quien excusó la presencia de la Alcaldesa de Priego por encontrarse en su ciudad celebrando otro acto de similares características.
Los primeros en subir al estrado para recoger sus reconocimientos por los servicios prestados como antiguos vocales de la ELA, fueron Sebastián González, Francisco Ruiz, Antonio José Onieva, Manuela Luque, Balbina García, y Jesús Onieva.
A continuación el Alcalde pasó la palabra al Secretario de la ELA, José Hernández, para que leyese el acta en el que se recogen los méritos que concurren en la persona de Fco. Ruiz Luque, exteniente de Alcalde de la ELA y verdadero artífice y promotor del Ayuntamiento de Castil de Campos, para la concesión de la Medalla de Oro de la Villa y el título de Hijo Predilecto de Castil de Campos. No sin antes expresarle su gratitud, por el trabajo desarrollado, y por todo lo que le había enseñado durante los años que ha formado parte de la corporación, hasta que la enfermedad lo ha apartado de ella. Acto seguido, Paco Ruiz tomó la palabra para decir que era un gran honor, y una enorme satisfacción la que sentía, por el título que se le concedía, y que quería compartirlo con todos los que le habían apoyado y ayudado hasta conseguir que la ELA de su pueblo fuese una realidad. Destacando de manera especial a las nueve primeras personas que formaron parte de la comisión PROELA, y a los más de seiscientos vecinos de Castil de Campos que apoyaron con su firma y su DNI la constitución de una Entidad Local Autónoma en Castil de Campos. También expresó su deseo de que lo jóvenes del pueblo se impliquen cada día más por el desarrollo de nuestra localidad, y terminó con las siguientes palabras: “mientras los ríos corran, los montes hagan sombra, y en el cielo haya estrellas, estaré agradecido a todos y cada uno de cuantos nos habéis acompañado en este acto”.
El Alcalde de Castil de Campos, también tuvo palabras de agradecimiento y recuerdo para los Alcaldes pedáneos que le habían precedido en el cargo, algunos de ellos ya fallecidos, como Antonio José Ortega Pérez y Francisco Montes Molina, así como para Balbina García Ramírez -a la que ya se había distinguido-, y a Emilio Sánchez Ramírez del Puerto, al que pidió que subiera al estrado para hacerle entrega de su reconocimiento por los servicios que en su día prestó a la localidad.
A continuación el Alcalde entregó también sendos diplomas a la Asociación Cultural y a la Asociación de Vecinos, la 1ª por la creación, el mantenimiento y gestión de la Casa-Museo y por la edición del boletín de información local "La Hojilla de Castil de Campos"; y la 2ª por el trabajo que viene desarrollando en el mantenimiento de la Ermita y la organización de actividades como la Noche de las Candelas y de las Gachas. Recogiendo el galardón sus respectivos Presidentes, Máximo Ruiz-Burruecos y Antonio Urbano.
También fueron reconocidos por los servicios que prestan con su trabajo a la localidad, el secretario de la corporación, José Hernández, el puesto de la Guardia Civil de Fuente Tójar, y Máximo Ruiz-Burruecos Sánchez, éste último por la promoción de la cultura y la difusión de Castil de Campos a través del blog y la web de Castil de Campos. Entre los homenajeados también recibieron una distinción José Galera González, que ha sido el campeño que ha alcanzado el máximo escalafón en política, al ser Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Priego, Diputado Provincial, y candidato al Senado por UCD, así como por haber impulsado y participado en muchas acciones que mejoraron la calidad de vida de los vecinos de Castil de Campos; Rafael Piedras Serrano, abanderado de la Banda de Música Virgen del Rosario de Castil de Campos, por los servicios prestados a la localidad; y David Páez Moral, por los premios conseguidos a nivel autonómico y nacional en los torneos de caza simulada con arco. El Ayuntamiento también quiso retomar un antiguo reconocimiento que nació con las fiestas al emigrante que organizó la comisión Pro ELA, entregando también un reconocimiento a Manuel Ordoñez Ordoñez, el emigrante campeño de mayor edad a la hostelería. El broche final lo iban a poner nuestros dos vecinos de mayor edad, los centenarios Herminia Villar y Manuel Corpas, que también recibieron una distinción por su longevidad.
Video: ana&desi (video no profesional ni oficial)