Si el año pasado no salió el cochinillo enjaulado de San Antón, por la estricta normativa sobre la tenencia y cría de cerdos, este año tampoco ha salido el Patrón, debido a la deseada y necesitada lluvia con la que nos obsequió. Ante la imposibilidad de sacar al Santo por las calles del pueblo, la procesión se sustituyó por un besamanos a San Antón –el primero que yo recuerde, desde su celebración- por lo que se bajó al Santo del Altar y se puso a la altura de los feligreses para que pudieran besarlo. Las actividades de la Pontificia y Real Hermandad comenzaron el fin de semana anterior, pidiendo por las casas del pueblo y entregando el Calendario de 2020 con la Programación. El 14 de enero la Hermandad informaba de que en lugar de los colchones gratuitos que se anunciaban en el Programa -y por amenaza de lluvia- se sustituían por un show de magia, globoflexia y pintacaras a cargo de Inma y Frasky, para el viernes 17 de enero en el Edificio de usos múltiples del Portillo. Este día comenzó con disparo de cohetes y desayuno molinero, al que se sumaron los niñ@s del Colegio de Castil de Campos y sus maestros, y acabó con las actuaciones del Trio Abril y el Trio Córdoba. El sábado 18 de enero, comenzó lluvia, disparo de cohetes y Misa en honor de San Antón, cantada por el Coro Parroquial y presidida por el Párroco de Ntra. Sra. del Rosario, Don Jesús Ángel Doblas Pérez. A su finalización tuvo lugar el besamanos, y a continuación, la bendición de los animales, con suelta de palomas incluida al igual que el año pasado. Alrededor de las 15 h. comenzó la rifa de los testuzos y otros regalos donados a la Hermandad, una larga y buena rifa, de las mejores en las que ha participado Vicente Perálvarez en los 24 años que lleva de rifaor –según nos comentó- por la gran participación y por los elevadas pujas que se alcanzaron. Simultáneamente, por los distintos bares del pueblo, se fueron rifando los cochinillos regalados a San Antón, y a los que éste año se han sumado el resto de los establecimientos del pueblo, además de los bares y la Clínica Veterinaria de Jesús Onieva. Por la noche, la Orquesta Rebelión alternándose con el Trio Abril, se encargaron de amenizar la velada de una verbena que se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Especial referencia debemos de hacer al anuncio que José Carlos Sánchez y Vicente Perálvarez hicieron durante la misma. Y es que éste año, el 22 de febrero, se va a celebrar el Carnaval en el edificio de usos múltiples de “El Portillo”, con concurso de disfraces para niños y adultos, y a beneficio del Colegio de Castil de Campos, al que se quiere dotar de aparatos de aire acondicionado y calefacción. Aprovechamos la ocasión para agradecer al Hermano Mayor, Felipe Perálvarez y a sus colaboradores, la organización de ésta celebración... y que siga la tradición.
Fotos: Máximo Ruiz-Burruecos