Lunes, 11 de noviembre de 2019

-El miércoles 23 de octubre tuvo lugar en el Centro Guadalinfo de Castil de Campos un TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONALcon el objetivo de gestionar y controlar los sentimientos de uno mismo y de los demás, y utilizarlos para superar los sentimientos de ansiedad, frustración, rabia, malentendidos… Una valiosa cualidad que nos convierte en personas más capaces y dispuestas a afrontar los problemas que la vida nos presenta. Taller del que –según me comentan- las asistentes salieron muy satisfechas. Y el jueves 14 de noviembre tendrá lugar otro taller informativo sobre plásticos y latas con el título “Adiós a los plásticos” que será impartido en el Centro Guadalinfo de Castil de Campos por Rubén Salmerón a las 17 horas.

-Según la información publicada el 9 de octubre de 2019 en la Web de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), LA JUNTA DE ANDALUCÍA APLAZA LA OBLIGATORIEDAD DEL DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte… en nuestro caso de aceitunas) HASTA ABRIL DE 2020. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible estableció que el DAT fuera obligatorio a partir del 15 de octubre pero, finalmente, tras las peticiones de numerosas organizaciones del sector agrícola, ha decidido otorgar un periodo transitorio de seis meses con el objetivo de “poder asegurar su pleno conocimiento por parte de todos los implicados”. De esta manera, en caso de que las autoridades soliciten el DAT y no se haya cumplimentado, el transportista y el titular de la explotación recibirán una denuncia de carácter informativo, es decir, sin que ésta implique la apertura de un expediente sancionador. Se informará de la tipología y el importe de la sanción que se aplicaría en caso de que los hechos tuvieran lugar una vez finalizado este periodo de prueba que finalizará en abril de 2020. ¿Qué es el DAT? Se trata de una medida que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para aumentar el control de los productos desde su origen hasta su destino y garantizar su seguridad. Según los datos que ha facilitado la Consejería, se estima que, anualmente, se generarán en torno a seis y nueve millones de documentos de acompañamiento al transporte. El Documento de Acompañamiento al Transporte será necesario para poder realizar el transporte de productos destinados a la alimentación. El encargado de generar dicho documento es el titular de la explotación o, en su defecto, la persona autorizada por éste. La labor del transportista será la de llevar consigo el DAT y proporcionarlo al destinatario una vez haya realizado la entrega. El documento se puede hacer en papel o a través de una aplicación web, cuyo enlace en internet es: https://ws142.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/dat/bienvenido.xhtml En caso de que se haya realizado de manera telemática, el titular de la explotación debe entregárselo vía email al transportista, que lo llevará en su teléfono móvil. Es imprescindible que a partir de la nueva fecha establecida los transportistas cuenten con este documento, puesto que las autoridades lo pueden solicitar en cualquier momento y, en caso de no tenerlo emitido, la responsabilidad recaería tanto en el titular de la explotación como en el encargado del transporte. La Junta de Andalucía ha establecido un periodo transitorio de seis meses para poder asesorar al sector y asegurar que el documento se implanta con todas las garantías. Esta etapa servirá para que todos los actores implicados en el proceso comiencen a utilizar el DAT y puedan resolver las posibles dudas que surjan a raíz de su aplicación La Consejería de Agricultura ha puesto a disposición de los usuarios dos manuales para facilitar su gestión y resolver posibles dudas: Manual del Usuario Agricultor- pulsando en éste enlace: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/_DAT002E_MUS_Manual_Usuario_Agricultor_0301_pub.pdf  Y Manual de Usuario Operador – pulsando en éste otro enlace: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/_DAT002E_MUS_Manual_Usuario_Operador_0301_pub.pdf (Información tomada de la web de la CETM.)

-El miércoles 11 de octubre a las 9,30 se ofreció en el Salón de Usos Múltiples de Castil de Campos un espectáculo de circo, danza, teatro, poesía y música, titulado SOBRE LA CUERDA FLOJA” a cargo de la Compañía Volans, para reflexionar sobre la violencia de género y el machismo. Durante el mismo cobraron vida el desgarrador violín de Diego Guerrero Rodríguez, los poemas profundos de Rafaela Hames Castillo y el cuerpo y la voz de María Hames e Irene Fernández, dos intérpretes acróbatas que vivieron un proceso de transformación en el que hicieron frente a sus miedos e incertidumbres para ser ellas, mujeres libres, más ELLAS que nunca.  Durante el espectáculo se realizaron actividades físicas como danza, expresión corporal, cariocas de luz, contorsionismo y acro-aéreo doble.

-El sábado 19 de octubre de 2019 por la tarde, tenía lugar la II MARCHA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN CASTIL DE CAMPOS, organizada por la Asociación de Vecinos con la colaboración de la Entidad Local Autónoma. Los vecinos de Castil de Campos se sumaron al rosa para conmemorar el Día del Cáncer de Mama con globos y un gran lazo rosa que encabezaba la marcha. La comitiva partió de la Plaza del Ayuntamiento y recorrió distintas calles del pueblo hasta llegar al punto de partida donde se realizó una suelta de globos. A su finalización el que quiso pudo tomar papuecas con chocolate ofrecidas por la Asociación de Vecinos.

Video: Máximo Ruiz-Burruecos

-El Ayuntamiento de Priego de Córdoba ha puesto en marcha un  SERVICIO GRATUITO DE TAXI (ida y vuelta) desde las aldeas (incluida la de Castil de Campos) hasta Priego, Cabra (zona hospitalaria) y Lucena (zona administrativa), durante los próximos meses. Los vecinos interesados deben contactar con su alcalde quien será el encargado de poner en conocimiento la necesidad del desplazamiento. A lo largo de estos meses y hasta final de año se irá haciendo un seguimiento del funcionamiento de éste servicio, para el que se pide un uso responsable del mismo por parte de todos los posibles beneficiarios.

-PRESUPUESTOS MUNICIPALES 2020 PARA PRIEGO, CASTIL DE CAMPOS Y ALDEAS. El Ayuntamiento de Priego ha puesto a disposición de los ciudadanos y aldeanos de Priego una herramienta on line (para usar desde el móvil, el ordenador o la tablet) para participar en la elaboración de los presupuestos municipales de 2020 hasta finales de Octubre. En el apartado referente a Castil de Campos se ha podido elegir entre las prioridades que aparecen en el cuadro adjunto, aunque se podían proponer otras.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

-LA COOPERATIVA OLIVARERA NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE CASTIL DE CAMPOS ABRIÓ TEMPORALMENTE sus puertas el pasado viernes 8 de noviembre, PARA LA RECEPCIÓN DE ACEITUNA VERDE, cuyo aceite se pondrá a la venta a 6 € el litro. La apertura definitiva de la almazara para la campaña 2019-20 está prevista para el próximo jueves 5 de diciembre, tras la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el domingo 1 de diciembre.

-OBRAS Y ARREGLOS. La empresa de Endesa, e-distribución, encargada del mantenimiento y distribución de las redes eléctricas, está colocando nuevos postes de hormigón y quitando otros de madera, así como sustituyendo los cables de aluminio por un solo cable trenzado y recubierto, en algunas zonas del pueblo como la Calle Lora y el Callejón Los Fernández -aunque lo que se debería de hacer es sustituir el cableado aéreo por el subterráneo- por lo que se está procediendo a cortar el suministro eléctrico en las zonas afectadas (en la foto que se inserta a la izquierda se pueden ver los cables de arriba que se están sustituyendo por el trenzado de abajo). Mientras que la ELA de Castil de Campos está arreglando un nuevo tramo de la Calle Priego, el que va desde la Calle Corta hasta la antigua herrería, y está sustituyendo la valla del colegio que da a la pista polideportiva de las escuelas.

La imagen puede contener: cielo

Foto: Máximo Ruiz-Burruecos.


Publicado por castilcampos @ 9:46
Comentarios (0)
Comentarios