Insertamos a continuación dos noticias publicadas en la prensa con referencias al Cuartel de la Guardia Civil de Castil de Campos. La primera se publicó en el Diario La Voz el martes 9 de agosto de 1927 (nº 2853, pág. 10), lleva por título “Oportuna intervención” y se refiere a la actuación en un tren, del Guardia Civil del puesto de Castil de Campos, Gregorio Cobos García, natural de Carcabuey, que según el padrón de vecinos de la Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de 1924-25, llevaba 18 meses residiendo en el pueblo. Compartió oficio en el Cuartel de Castil de Campos con Rafael Sánchez Reyes, también natural de Carcabuey y con dos años residiendo en el pueblo, y con Francisco Bracero Ruiz, natural de Iznajar y con tres años residiendo en Castil de Campos, según dicho padrón.
La segunda noticia se publicó el miércoles 25 de marzo de 1936 en el diario ABC (Edición de Andalucía, pág. 35), con el título “Inundaciones en la provincia de Córdoba” y se refiere –como el propio título indica- a las consecuencias del temporal de lluvias que sacudió la provincia y gran parte de Andalucía en vísperas de la Guerra Civil. En Sevilla se hundieron dos casas y el Guadalquivir amenazaba con desbordarse, la Alameda de Hércules quedó totalmente inundada por las aguas, las calles de los sititos más bajos (Trajano, Amor de Dios, Europa, Conde de Barajas, Potro, Barco y Santa Ana), quedaron inundadas. En muchas casas colocaron los clásicos tablones en el dintel de las puertas, el aprovisionamiento se hizo por medio de carros, autos y cuerdas desde los balcones, y la línea de tranvía nº 2 quedó interceptada. El río Guadalquivir invadió los muelles por completo, llegando hasta el malecón del paseo, y amenazaba con penetrar en la ciudad por el barrio de Triana.
“OPORTUNA INTERVENCIÓN
Viajeros de la línea de Málaga elogiaban ayer la conducta del guardia civil del puesto de Castil de Campos (Priego de Córdoba), Gregorio Cobos García, evitando que se arrojara del tren en marcha una viajera demente.
Acompañaba a ésta, desde Puente Genil, el guardia municipal de dicha ciudad Francisco Yerón Trena, con la misión de ingresarla en el Hospital Provincial.
La pobre mujer, exacerbada en su demencia durante el viaje, tuvo ataques de locura furiosa e intentó varias veces arrojarse a la vía por una ventanilla del tren.
El guardia civil Gregorio Cobos lo impidió, prestando ayuda durante el trayecto al municipal, en evitación de que ocurriera una desgracia”
“INUNDACIONES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Córdoba, 24, 10 noche. A consecuencia del temporal reinante se han registrado inundaciones en el pueblo de Fuente Palmera, quedando en peligro varias personas, en cuyo auxilio marchó una sección de bomberos de esta capital. El socorro no pudo llegar por estar interceptada la carretera. También en Palma del Río el Guadalquivir ha inundado parte del pueblo, habiéndose adoptado precauciones.
Córdoba, 24, 5,30 tarde. Se reciben noticias en el Gobierno Civil de los nuevos daños que vienen haciendo los temporales en los pueblos de la ribera, habiéndose quedado sin hogar muchas familias.
En Castil de Campos, y como consecuencia de las lluvias, se ha hundido parte de la casa-cuartel de la Guardia Civil, sin ocurrir desgracias personales.
En Fuente la Lancha se había registrado un hundimiento de una casa, también sin desgracias personales.”