-Según publica Rafael Valenzuela en el Diario Córdoba del 26 de junio de 2019, la Junta ha concedido 962.894 € a los Centros Guadalinfo… De las cuatro Entidades Locales Autónomas de Córdoba que reciben esta subvención, la que mayor cuantía económica tiene asignada es Encinarejo, con una subvención de 17.706 €, las otras tres (Algallarín, Castil de Campos y Ochavillo del Río) tienen consignada una cuantía de 9.320 €.
-Durante el pasado mes de junio finalizaron las obras de saneamiento y mejora de la Calle Priego de Castil de Campos, y a finales del mismo se construían también unas escaleritas con barandilla junto a los poyetes que hay frente a la panadería.
-El viernes 21 de junio tenía lugar la reapertura del Pub de Luis “El Portillo”, ahora con el nombre de "El Gringo´s" y a cargo de unos ingleses. En el cartel hecho para la ocasión se anunciaba surtido de cervezas españolas y británicas, tapas de curry, patio privado, dardos, mesa de billar y música. Aprovechamos para desearle suerte.
-La Unión de Pequeños Agricultores de Córdoba (UPA) puso a disposición de los socios de la Cooperativa Ntra. Sra. del Rosario de Castil de Campos un autobús para protestar en Sevilla el martes 9 de julio por los BAJOS PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA EN ORIGEN. La manifestación partió de las inmediaciones del Estadio del Betis y tuvo uno de sus momentos álgidos cuando llegó al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Uno de los protagonistas de esta manifestación fue el olivarero que aparece en la foto con campanilla en mano anunciando la muerte del olivar, y en la que aparece tirando de un féretro del que salen unas moribundas ramas de olivo. Entre los lemas que pudimos ver durante la manifestación destacamos: "precios dignos para el aceite de oliva, nuestro olivar se muere"; "en defensa del olivar tradicional y de nuestros pueblos"; "Córdoba en defensa de su olivar, por un precio digno para un aceite de oliva de calidad"; "mas control de la administración en la transformación y la comercialización"; "no importaciones, ni especulación, ni mezclas = ruina"; "Bonilla... nos tienes en Sevilla”...
Aceitunero arrastrando un féretro con el cadáver de un olivo durante la manifestación. Foto: Máximo Ruiz-Burruecos
-La ELA de Castil de Campos ha distribuido un pequeño cartel en el que aparece Diana Muñoz vestida de flamenca y bailando sevillanas, en el que se anuncia que “se imparten clases de sevillanas, y de sevillanas flamencas”. Para mayor información hay que llamar al Tfno.: 967 556 420.
-Nuestra paisana Minerva Campaña Muñoz, estudiante de pedagogía, impartirá clases particulares para Primaria y para 1º, 2º y 3º de Secundaria, en una aula del Ayuntamiento de Castil de Campos. Las clases comenzarán el 1 de julio y se impartirán los Lunes, Martes y Jueves por la mañana. Para mayor información se puede llamar al Tfno.: 685 593 595.
-Último cuadrante horario colocado en la puerta del Consultorio Médico de Castil de Campos:
-El 24 de junio tuvo lugar la tradicional ruta senderista de la madrugada del Día de San Juan, para ver amanecer desde la Torre Serbal, éste año con menor participación. Tras la salida del sol se ofreció un desayuno molinero a los asistentes. Esta actividad la organizó el área de juventud y deportes de la ELA, con la colaboración del Club de Montañismo Torre Serbal, y el patrocinio de la Diputación Provincial. Y, así mismo, el viernes 28 de junio, tuvo lugar otra ruta senderista nocturna, la última del VI Circuito Provincial organizado por Naturcor, en la que participaron más de 40 senderistas. La ruta de unos ocho kilómetros de extensión transcurrió por la Sierra y antigua Dehesa de Campos, durante unas tres horas de recorrido. Cuando llegamos al pozo de Cañada Blanca, el Profesor de Física y aficionado a la astronomía, Domingo Galera, nos dio una charla muy instructiva e interestelar con su potente laser espacial utilizado a modo de puntero, y puso a disposición de los senderistas unos anteojos -de resolución parecida al telescopio que utilizó el famoso astrónomo italiano Galileo Galilei para descubrir las Lunas de Júpiter, según nos comentó- para que el que quisiese intentara localizarlas. A su finalización los participantes tomaron un aperitivo en el Bar de Félix, mientras rellenaban unas encuestas y recibían el obsequio de una mochililla para el móvil y una guía con las rutas provinciales de senderismo organizadas por Naturcor, editada por la Federación Andaluza de Montañismo, y en la que aparece la Ruta circular de las Ermitas de Castil de Campos, para realizarla a pie, en bicicleta o a caballo, con un recorrido de 11,2 km, un tiempo estimado de 4:30 h., un desnivel acumulado de ascenso y de descenso de 315 y 325 m. respectivamente, y un desnivel máximo de 262 m. También hubo sorteo de camisetas y otras prendas deportivas por parte de los organizadores.
-La ELA de Castil de Campos ha colocado una nota en la puerta del polideportivo en la que comunica que para utilizar el punto limpio en verano se deberá pedir la llave en el Ayuntamiento.
-El Mesón-Restaurante Balcón de Chema comunica a sus clientes en una nota publicada en su página de facebook que durante los meses de verano no se hará comida para llevar los fines de semana, para poder ofrecer un mejor servicio en la terraza.
-El Centro Guadalinfo de Castil de Campos abrirá durante los meses de verano de 10 a 14 horas.
-Subvenciones de la Junta de Andalucía que se pueden tramitar en el Ayuntamiento de Castil de Campos en horario de 9 a 13 horas: Subvención para rehabilitación de vivienda y mejora de accesibilidad (Plazo: del 2 de julio al 1 de agosto). Subvención para personas mayores (adquisición, renovación y reparación de prótesis dentales – Plazo: del 28 de junio al 17 de julio). Subvención para personas con discapacidad (ayudas a la movilidad a través de adaptación de vehículos a motor, adquisición de prótesis y productos de apoyo – Plazo: del 28 de junio al 17 de julio):
-Actividades para el verano organizadas por la ELA de Castil de Campos: