ESTRICNINA Y GLAUCONITA EN CASTIL DE CAMPOS
“La estricnina es un polvo amargo, barato y prohibido en toda la Unión Europea desde septiembre de 2006. La estricnina, conocida desde hace un siglo en las aldeas gallegas como esternina, ha servido para envenenar zorros o perros, en incontables ocasiones como venganza por viejas rencillas. Agatha Christie lo utilizó para matar a la primera víctima de sus novelas. Una de las dos teorías que rodean la muerte de Alejandro Magno apunta a este veneno (elpais.com, “El veneno prohibido que mató al pastor”).
“La glauconita es un mineral de color verdoso que se emplea en la industria textil, azucarera y cervecera. Por su contenido en potasio también se ha usado para la elaboración de fertilizantes agrícolas. Otro uso es como colorante no tóxico y resistente a los agentes atmosféricos (esacademic.com).
“ESTRICNINA: Con esta fecha he autorizado a doña Purificación Arjona Castillo vecina de Priego, para exterminar por envenenamiento, empleando para ello estricnina, los animales dañinos existentes en una finca de su propiedad denominada Cortijo de la Viña, sita en el partido de Castil de Campos, término municipal de Priego; cuya autorización es valedera hasta el 31 de julio próximo (El Defensor de Córdoba, diario católico, Año XXXVII, nº 11854, del 3 de mayo de 1935).
“GLAUCONITA: Interesante por enriquecer en potasa a los suelos donde yace. La hemos reconocido principalmente en los parajes siguientes. Al sur de la Aldea de Cañuelo, Arroyo de la Tejuela, límites con el término municipal de Almedinilla, en las areniscas, carretera de Almedinilla a Fuente Tójar, Adarve de Priego, Carretera de la Angostura, kilómetro 6, cortijo y arroyo Granadino, zona sur de Castil de Campos (El Defensor de Córdoba, diario católico, Año XXIX, nº 9002, del 31 de agosto de 1927).